Project Description

Hasta no hace mucho tiempo, una persona solo podía identificarse a través de un documento tal como DNI o Pasaporte, el cual certificaba la identidad de la persona, además, la única forma existente para formalizar un contrato era a través de la firma en papel.
Esta forma de identificación no es posible en las nuevas vías de comunicación y negocio que ha abierto Internet, por tanto surge la necesidad de desarrollar otro sistema de identificación. Este nuevo sistema es la firma digital. Es decir una firma digital es el documento digital que certifica la identidad de una persona.
Si el Certificado Digital o también llamado Firma Digital es un documento de identidad, puede ser utilizado para:
- Firmar digitalmente correos electrónicos de tal forma que se garantiza la autenticidad del emisor.
- Firmar digitalmente documentos que para ser enviados por la red, o simplemente archivarlos en formato digital sin necesidad de guardar documentos en papel. Con lo cual ahorramos espacio y gestionamos mejor los documentos. Cada vez son mas la instituciones que guardan sus documentos en formato digital ya que eliminamos gasto innecesario de papel, es mas fácil de archivar, eliminamos grandes e incontrolados archivos, etc.
- Un contrato puede ser firmado digitalmente en cualquier lugar del mundo y ser enviado a otro lugar para que sea igualmente firmado por la otra parte. Su validez es total, ya que el certificado digital es nuestra firma.
- El certificado digital es otra forma de identificación de un usuario. Para trabajar con Instituciones Públicas y privadas para tramitar documentación, tributos o incluso movimientos bancarios hasta hace poco tiempo solo era posible la autenticidad de la persona mediante incómodos nombres de usuarios y contraseñas.
- En Andalucía, el Certificado de las Cámaras de Comercio está reconocido tanto por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria como por la Junta de Andalucía. Lo cual lo hace totalmente valido para todas las tramitaciones disponibles por las dos Administraciones Públicas.
Los pasos a seguir para la solicitud y concesión de un certificado digital de las Cámaras de Comercio son:
- Solicitar la emisión del certificado a través de la página http://www.camerfirma.com
- Entregar en la Cámara la Documentación necesaria para acreditar su identidad. La documentación a aportar puede encontrarla también en http://www.camerfirma.com
Solicita más información o la emisión del certificado a través de la página camerfirma.com
Siguenos en