La nueva ORDEN DE 26 DE DICIEMBRE DE 2017, POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE LOS “PREMIOS ANDALUCÍA DEL COMERCIO INTERIOR”, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del día 3 de enero de 2018, tiene como fin diseñar mecanismos de reconocimiento a los proyectos innovadores en el sector de la distribución comercial, contribuyendo de forma positiva al reconocimiento de las empresas en su labor de desarrollo comercial y modernización empresarial, de los Ayuntamientos en sus actuaciones de renovación urbana, de las Asociaciones de comerciantes promotoras e impulsoras de Centros Comerciales Abiertos y de los trabajadores con trayectoria profesional en el sector.
Tras la celebración de tres ediciones de estos Premios en los años 2013, 2014 y 2015, la práctica ha puesto de manifiesto la conveniencia de aprobar esta nueva Orden para, por una parte, hacer más ágil el procedimiento de presentación y valoración de candidaturas y adaptarlo a la nueva Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y por otra parte, intentar que su regulación constituya un mejor reflejo de la realidad de los sujetos que operan en este sector, así como introducir una nueva modalidad de premio.
Las novedades introducidas son las siguientes:
- Se introduce una nueva modalidad de Premios: Premio Andalucía del Comercio Interior a Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Andalucía por la labor realizada en materia de comercio ambulante.
- Se eleva el número de personas trabajadoras de 5 a 10 para diferenciar las dos categorías del Premio Andalucía del Comercio Interior a la Empresa Comercial Andaluza.
- Se establece una valoración por comparación de los Centros Comerciales Abiertos en función de la tipología con que dicho Centro Comercial Abierto esté calificado (A,B,C o D).
- Se mejora la sistematización de los criterios de valoración de cada una de las modalidades.
- Se regula un procedimiento de valoración técnica por el órgano instructor del procedimiento, que tendrá como resultado la formulación de una propuesta de prelación de las candidaturas presentadas que será elevada al jurado con carácter previo a su fallo definitivo.
Siguenos en