ASUNTO: Invitación para presentación de ofertas en el marco del proyecto Focomar: “Diseño y realización de un Stand Virtual de proyectos logísticos del Puerto de Huelva dentro del Proyecto FOCOMAR”
Por la Cámara de Comercio y Navegación de Huelva, se realiza la siguiente invitación:
OBJETO del contrato: la asistencia técnica para la realización de un “Diseño y realización de un Stand Virtual de proyectos logísticos del Puerto de Huelva”. El alcance de dicha asistencia técnica se describe en Anexo — a esta invitación.
REFERENCIA DEL CONTRATO: FC/HU/03/2020
PRECIO máximo a satisfacer: DOCE MIL OCHENTA Y OCHO EUROS CON VEINTIOCHO CÉNTIMOS (12.088,28 €) IVA INCLUÍDO.
PLAZO DE EJECUCIÓN: El servicio que se contrata habrá de estar concluido y por tanto la hoja de ruta entregada a la Cámara de Comercio de Huelva en fecha anterior al día 27 de diciembre de 2020, a efectos de poder dar cumplimiento a las exigencias del proyecto que ampara esta contratación (POCTEP – proyecto Focomar).
REQUISITOS DE COMUNICACIÓN: todo documento, comunicación, presentación o publicación relativa a cualquier acción que se materialice fruto de esta prestación de servicios ha de llevar el logotipo de la Cámara de Comercio de Huelva, del proyecto FOCOMAR y de FEDER, respetando en todo momento la normativa comunitaria en materia de publicidad de las acciones amparadas por programas comunitarios de las que se informa en Anexo —.
PLAZO MÁXIMO DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA: 9 de noviembre de 2020 a las 14:00 horas
FORMA Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA: Registro de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Huelva, calle La Fuente nº 5 (21004, Huelva) o a través del correo electrónico registro@camarahuelva.com
ANEXO.- “Diseño y realización de un Stand Virtual de proyectos logísticos del Puerto de Huelva dentro del Proyecto FOCOMAR”.
Oferta de establecimiento del diseño de un Stand Virtual de proyectos logísticos del Puerto de Huelva, el cual estará centrado en el proyecto ZAL Puerto de Huelva.
La propuesta técnica contendrá los aspectos de la oferta relacionados con las condiciones técnicas del contrato y relativa a los criterios sujetos a juicio de valor. En todo caso, la propuesta deberá incluir la presentación de una memoria explicativa del proyecto, el equipo personal propuesto para su realización y un cuadro resumen de la visión del proyecto en su conjunto, no pudiendo superar los 20 folios de extensión (anexos incluidos) a efectos de facilitar la presentación y valoración homogénea de las propuestas.
Algunas de las acciones a llevar a cabo son, sin ser limitativas:
-
Creación de un plan de marketing y creación de la marca de un proyecto logístico del Puerto de Huelva, centrado en el proyecto ZAL Puerto de Huelva.
-
Planteamiento estratégico y creativo para la creación de material promocional y actividades necesarias, tales como folletos y videos promocionales.
-
Las acciones a ejecutar se definirán en dos fases:
-
PRIMERA FASE: Desarrollo de un Plan de Marketing, creación de Marca y desarrollo del Stand Virtual de los proyectos ZAL Puerto de Huelva, que debe contener al menos los siguientes apartados:
-
Estrategia del Plan de Marketing, creación y de la marca, y otros aspectos como análisis de la situación actual, segmentación de clientes, análisis de la competencia, de acuerdo con la información del Estudio “ELABORACIÓN DE UN PLAN DE COMERCIALIZACIÓN DE LA ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS”, elaborado dentro del proyecto FOCOMAR.
-
-
-
-
-
Propuesta de los canales de redes sociales a dinamizar, con identificación de las tareas a llevar a cabo por parte de los community managers.
-
Planificación y ejecución de campañas con el objetivo de destacar aspectos estratégicos para el desarrollo de dichos proyectos logísticos en la ZAL Puerto de Huelva, y campañas de atracción de inversiones.
-
Identificando de eventos / presentaciones / stands virtuales de la ZAL del Puerto de Huelva a nivel nacional e internacional.
-
-
-
-
SEGUNDA FASE: Diseño de una página web, con creación y alojamiento en un servidor web adecuado. Implementación y desarrollo de la estrategia de social media y contenidos, con servicio mensual y continuo durante el periodo de gestión del proyecto, y planificación para la transferencia en la gestión de dicho contenido de manera continua, que debe contener al menos los siguientes apartados:
-
Inclusión de los servicios de un “Community Manager” o de una empresa de marketing digital, con experiencia contrastada, el cual se debe a la necesidad de incluir la creación, implementación y dinamización de una estrategia de gestión de redes sociales adaptadas a las necesidades de los proyectos ZAL Puerto de Huelva, y siguiendo las indicaciones del Plan de Marketing y Creación de la marca ZAL Puerto de Huelva definida en la primera fase.
-
Servicio continuo de relaciones públicas e información dirigida en Redes Sociales y prensa para aumentar la repercusión en medios y dirigido a inversores, operadores logísticos y clientes finales dentro del proyecto ZAL Puerto de Huelva, dirigido por un Community Manager, siguiendo las funciones comentadas en el apartado anterior.
-
Redes sociales de carácter logístico, para la promoción estableciendo como principales redes a dinamizar, las siguientes (sin ser excluyente de otras): Linkedin, Facebook, Twitter, Instagram, Blogs sectoriales inmologísticos, Youtube (cuando proceda), emailing. Inclusión del envío y especial captación a Bases de Datos.
-
-
-
-
-
La estrategia del Community Manager dentro del Stand Virtual o página web se basará en la promoción de la marca ZAL Puerto de Huelva y de la oferta logística que en esta se ofrece. Gestión de la dinamización diaria de cada uno de los canales identificados.
-
La captación de usuarios resultará un elemento clave, por lo que la empresa contratista deberá desarrollar propuestas de lanzamiento y captación de usuarios para redes sociales. Por lo que se llevará una labor informativa y de comercialización, contestando a todas las demandas que llegan por correo electrónico o teléfono, bajo supervisión y validación por parte de la Cámara de Comercio de Huelva y del Puerto de Huelva. En cuanto a estrategias publicitarias, el contratista propondrá campañas puntuales con medios online y escritos, y se verán potenciados en las redes sociales (principalmente twitter y Linkedin).
-
Creación de un blog específico, el cual será coordinado principalmente con la Autoridad Portuaria de Huelva y la Cámara de Comercio de Huelva.
-
La medición de los resultados incluirá un seguimiento exhaustivo y permanente que se medirá a través de 4 variables a las que se les otorgan ciertos valores:
-
Las menciones recibidas por parte de partes interesadas en materia inmologística y operadores logísticos, de los propios perfiles sociales y de la Web oficial. Indicando presencia en los medios digitales, cantidad de comentarios en blogs, diarios, Web de noticias especializadas en materia logística, menciones de éxito, recomendaciones, favoritos…etc.
-
Influencia en los medios sociales (cantidad de suscriptores, nuevos suscriptores, etc.).
-
Participación de los seguidores (comentarios en LinkedIn, Facebook, Twitter, Retwitts, votaciones en Youtube…etc.).
-
-
-
-
-
-
-
Tráfico generado entre los medios sociales hacia el apartado Web (monitorización del tráfico, RSS, Google Analytics, etc.)
-
-
-
Se valorará positivamente, sin resultar limitativa, la experiencia de la empresa en la creación de planes de marketing, creaciones de marca y creaciones de páginas webs en proyectos inmologísticos.
Siguenos en