Programa Plan España – Emprende

Programa de Emprendimiento España – Emprende

Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación FSE 2014-2020 (POEFE)

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Huelva  desarrolla acciones dentro del “Programa de Emprendimiento – España Emprende”  incluido en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-2020 (POEFE), el cual fue aprobado por Decisión de la Comisión C (2015) final, de 17 de diciembre de 2015 y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo para el período 2014-2020, con aplicación en las regiones menos desarrolladas, en transición y más desarrolladas de España y la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo a través de la Cámara de Comercio de España.

Las actuaciones a realizar en el marco del Programa Plan de Emprendimiento – España Emprende, se incluyen en el siguiente Eje Prioritario, Prioridad de Inversión y Objetivo Específico del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación.

Eje Prioritario 1: promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

Prioridad de Inversión 8.3: promover el trabajo por cuenta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, incluidas las microempresas y las pequeñas y medianas empresas innovadoras.

  • Objetivo específico 8.3.1: aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El Programa está financiado por el Fondo Social Europeo en un 80% en la región de Andalucía y cofinanciado por la Cámara de Comercio de Huelva.

El objetivo de este proyecto se centra en detectar las necesidades formativas de las/los beneficiarias/os de la actuación (emprendedoras/es y empresarias/es) con el fin de ofrecerles acciones formativas concretas que permitan mejorar sus competencias emprendedoras y empresariales para fomentar el autoempleo y la actividad empresarial.

Como objetivos específicos dentro del proyecto B, la Cámara desarrollará las siguientes acciones:

  • Realizar un análisis de las necesidades formativas de las personas beneficiarias.
  • Mejorar las competencias empresariales de emprendedores y empresarios.
  • Incentivar el autoempleo.

Todo ello con la intención de potenciar la creación de empresas onubenses o la consolidación de las ya existentes.

Todas estas acciones que pueden ofrecer las Cámaras de Comercio a los emprendedores y empresas de su demarcación son reforzadas por un conjunto de acciones transversales ejecutadas por la Cámara de Comercio de España y cuya realización repercute a nivel nacional.

FORMACIÓN ONLINE
FORMACIÓN PRESENCIAL