Project Description

Cinta de la Corte Molina

Telefono. 959.540.126

arbitraje@camarahuelva.com

Proyecto PROFESIONALES DEL COMERCIO (PROCOM)

El Proyecto

PROFESIONALES DEL COMERCIO (PROCOM- Ref. PF041902201) tiene por objeto trabajar con desempleados, preferentemente mujeres, fomentando el emprendimiento, capacitándolos y facilitándoles herramientas para su desarrollo profesional e incorporación al mercado laboral ya sea por cuenta propia, poniendo en marcha un establecimiento comercial, o por cuenta ajena, trabajando en un comercio.

PROCOM se diseña para ofrecer una formación especializada en las distintas áreas que afectan a un establecimiento comercial.

PROFESIONALES DEL COMERCIO (PROCOM-Ref. PF041902201) es un proyecto financiado por el Fondo Social Europeo 2014-2020 enmarcado en el Programa de Fomento del Autoempleo y las Iniciativas Empresariales, Convocatoria 2019 Andalucía de la Fundación INCYDE en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación y por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía y en él participan las Cámaras andaluzas.

Objetivos:

PROFESIONALES DEL COMERCIO (PROCOM) pretende reportar conocimientos y habilidades empresariales esenciales como creatividad, iniciativa, tenacidad, trabajo en equipo, gestión del riesgo y sentido de la responsabilidad. Todos ellos son valores necesarios y apreciados en el mundo profesional y que, por tanto, incrementarán la empleabilidad de los participantes. Para ello se llevarán a cabo acciones de sensibilización, formación presencial, talleres de comercio, mentoring y casos de éxito, todo ello acompañado de un seguimiento personalizado a los destinatarios del proyecto, inclusive, una vez finalizado éste.

La capacitación que reciban los participantes de Profesionales del Comercio les permitirá desarrollar competencias emprendedoras, conocer las áreas de trabajo de un comercio minorista y desarrollar oportunidades profesionales que les permitan posicionarse y capacitarse para su rápida inserción laboral, ya sea por cuenta propia, iniciando una actividad comercial, o por cuenta ajena,  trabajando en un comercio.

Actividades:

Descripción de las actividades a realizar

  1. Jornadas de Sensibilización:
    Se llevarán a cabo 13 jornadas en el territorio andaluz y en ellas se explicarán los módulos formativos a impartir, la metodología a aplicar y los resultados esperados en cada una de las acciones formativas previstas.
  2. Acción Formativa 
    Se realizarán 13 acciones formativas por las Cámaras andaluzas con una asistencia mínima de 20 alumnos por acción.
    Para acceder a la formación los participantes deben cumplir el perfil exigido: desempleados (preferentemente mujeres) que sean potenciales emprendedores interesados en la puesta en marcha de un establecimiento comercial o quieran formarse y capacitarse para insertarse por cuenta ajena en el sector comercio.
  3. Compromiso de Insercción:
    El proyecto que finaliza el día 30 de noviembre de 2019 trabajará intensamente en uno de sus principales retos y objetivos, insertar por cuenta ajena o por cuenta propia, al mayor número posible de participantes de cada uno los itinerarios formativos.

Acción Formativa

Previamente a la acción formativa específica, se celebrará una jornada de sensibilización que se celebrará el 16 de septiembre, a las 9,30 horas, en la Cámara de Comercio de Huelva (C/La Fuente, nº5), a fin de dar a conocer a los interesados el proyecto.

El curso en sí mismo, dirigido a 20 alumnos, comenzará el día 23 de septiembre.

Para acceder a la formación los participantes deben cumplir el perfil exigido: desempleados (preferentemente mujeres) que sean potenciales emprendedores interesados en la puesta en marcha de un establecimiento comercial o quieran formarse y capacitarse para insertarse por cuenta ajena en el sector comercio.

Con carácter previo al inicio del programa formativo, los técnicos camerales formalizarán, a través de una entrevista personal, un Plan Personalizado del participante que contendrá objetivos, contenidos, actividades y compromisos personales en el que se valorarán las siguientes variables:

  • Motivación para trabajar
  • Determinantes personales
  • Profesionalidad (formación y experiencia)
  • Habilidades sociales generales y personales

¿En qué consiste la formación?

Los participantes del PROFESIONALES DEL COMERCIO recibirán 90 horas de capacitación clasificadas en varias modalidades formativas:

 Formación Grupal  33 horas
 Talleres  40 horas
 Mentoring/Coaching  10 horas
 Casos de éxito  7 horas
 TOTAL FORMACIÓN  90 horas

Durante esta formación los alumnos contarán con horas de mentorización en las que con la ayuda del mentor podrán disponer de un asesoramiento adaptado a la idea, tipo de comercio o negocio que el emprendedor quiera poner en marcha o en su caso, le capacite para afrontar con éxito una entrevista para trabajar en un establecimiento comercial. De forma paralela se organizarán talleres eminentemente prácticos en los que los participantes tendrán una participación activa. También contarán con una clase magistral a cargo de uno o más empresarios del sector en la que explicarán su experiencia a los participantes y responderán a las cuestiones que éstos puedan plantearles relacionadas con la puesta en marcha de su actividad. De esta forma, la formación recibida se adaptará 100% a las necesidades de cada uno de los participantes.

MÓDULOS FORMATIVOS

MÓDULO FORMATIVO 1: ANIMACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO EN EL PUNTO DE VENTA

En este Módulo el alumno aprenderá a mejorar la presentación y empaquetado de los productos para la venta, adquirirá los conocimientos esenciales para organizar el punto de venta, conocerá los elementos más relevantes que influyen en la percepción de los clientes de cara a potenciar la animación del punto de venta y aprenderá a aplicar técnicas de escaparatismo.

Duración Módulo Formativo  12 horas de duración

  • Formación Grupal. 4 horas.
  • Taller Escaparatismo/Presentación y Empaquetado. 6 horas.
  • Casos Éxito. 2 horas

MÓDULO FORMATIVO 2: APROVISIONAMIENTO Y ALMACENAJE EN LA VENTA

En este Módulo el alumno aprenderá a aplicar técnicas de organización y gestión de almacén teniendo en cuenta los distintos tipos de establecimientos comerciales existentes.

Duración Módulo Formativo 8 horas de duración

  • Formación Grupal. 4 horas.
  • Taller. 4 horas.

MÓDULO FORMATIVO 3: GESTIÓN DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE/CONSUMIDOR

A través de este Módulo, el alumno aprenderá los conceptos básicos para conocer los elementos fundamentales para transmitir una imagen adecuada de la empresa. Además se determinarán cuáles son las funciones en el caso de existir un departamento de atención al cliente en distintas actividades.

Duración Módulo Formativo 8 horas de duración

  • Formación Grupal. 4 horas.
  • Taller. 4 horas.

MÓDULO FORMATIVO 4: OPERACIONES DE CAJA EN LA VENTA 
A través de este Módulo, el alumno aprenderá los conceptos básicos para aplicar los procedimientos de registro y cobro de las operaciones de venta. Además obtendrá los conocimientos necesarios para el manejo de los equipos y la aplicación de las técnicas adecuadas.

Duración Módulo Formativo 8 horas de duración

  • Formación Grupal. 4 horas.
  • Taller. 4 horas.

MÓDULO FORMATIVO 5, TÉCNICAS DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE/CONSUMIDOR

A través de este Módulo, el alumno aprenderá los conceptos básicos para ser capaz de aplicar las técnicas de comunicación adecuadas según las situaciones de atención / asesoramiento al cliente. Además, aprenderá a manejar aplicaciones informáticas de control y seguimiento de clientes o base de datos.

Duración Módulo Formativo8 horas de duración

  • Formación Grupal. 4 horas.
  • Taller. 4 horas.

MÓDULO FORMATIVO 6, VENTA ONLINE

A través de este Módulo, el alumno aprenderá los conceptos básicos para ser capaz de conocer las relaciones comerciales que se pueden establecer a través de internet así como los modelos de comercio electrónico que se llevan a cabo a través de la red. Además el alumno aprenderá a analizar el diseño comercial de páginas web y el funcionamiento de las tiendas virtuales.

Duración Módulo Formativo 12 horas de duración

  • Formación Grupal. 5 horas
  • Taller. 5 horas
  • Casos Éxito. 2 horas

MÓDULO FORMATIVO 7, TÉCNICAS DE VENTA

A través de este Módulo, el alumno estudiará los procesos de venta, así como la aplicación de técnicas de ventas. Por otro lado, se enseña a realizar el seguimiento y la fidelización de clientes. Finalmente, se tratará la resolución de conflictos y las reclamaciones propias de venta.

Duración Módulo Formativo10 horas de duración

  • Formación Grupal. 5 horas
  • Taller. 5 horas

MÓDULO FORMATIVO 8, TALLER DE ENTREVISTAS DE TRABAJO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

A través de este Módulo, el alumno incrementará sus posibilidades de inserción laboral en el sector comercio a través de su cualificación para afrontar con éxito cualquier proceso selectivo al que se presente.

Duración Módulo Formativo: 12 horas de duración

  • Formación Grupal. 2 horas
  • Taller. 4 horas
  • Mentoring/Coach. 6 horas

MÓDULO FORMATIVO 9, EMPRENDIMIENTO. PLAN DE NEGOCIOS DE UN COMERCIO 

A través de este Módulo, el alumno realizará con la ayuda de un docente su propio Plan de Viabilidad, dispondrá de un Modelo CANVAS personalizado y accederá a las principales ayudas y subvenciones disponibles en cada momento y lugar.

Duración Módulo Formativo12 horas de duración

  • Formación Grupal. 2 horas
  • Taller. 3 horas
  • Mentoring 4 horas
  • Casos Éxito. 3 horas